Mostrando entradas con la etiqueta Legislación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Legislación. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de abril de 2013

Comunicado para exigir la ratificación del Convenio 189 OIT sobre trabajo decente en el empleo de hogar

DERECHOS PARA LAS TRABAJADORAS DE HOGAR. CAMPAÑA para la ratificación por el Gobierno del Estado Español del convenio 189 OIT (Organización Internacional Trabajo)


Los países miembros de la OIT tenían 18 meses para pronunciarse sobre la ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el trabajo decente del empleo doméstico, de junio de 2011.
A pesar de que otros miembros ya lo han suscrito, el gobierno español ha pr...opuesto al parlamento la NO ratificación del Convenio, insistiendo en mantener a las trabajadoras de hogar en condiciones de desigualdad con respecto al resto de los sectores.

La ratificación de este convenio supondría la obligación de garantizar:
1. Protección efectiva frente a toda forma de acoso, abuso y violencia en el trabajo.
2. Medidas concretas para asegurar que las trabajadoras reciben por escrito explicación detallada sobre sus condiciones de trabajo, tales como: horarios, descansos, las tareas contratadas, el salario y su forma de cálculo según el trabajo a realizar. Control de todas las horas de presencia.
3. Fin de los descuentos abusivos en el salario por la manutención y el alojamiento. Descuentos proporcionales a los verdaderos consumos que se realizan en la casa.
4. Garantía de condiciones de seguridad y salud en el trabajo, incluyendo respeto a la privacidad de quienes pernoctan en el domicilio. Determinar y prevenir los riesgos laborales. En definitiva, inclusión en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
5. Protección real frente a los abusos de las agencia de colocación: prohibición de actuar sin licencia, inspección de su funcionamiento.
6. Igualdad de derechos en la Seguridad Social con el resto de personas trabajadoras.

Por todo esto exigimos que el Gobierno español ratifique el convenio 189 de la OIT.

El Gobierno del PP no firma el Convenio 189 y además a partir del próximo 1 de abril va a permitir al empleador que no de el alta en la Seguridad Social a la trabajadora que no llegue a las 60 horas mensuales. Esta medida incrementará la economía sumergida.

Las personas y organizaciones firmantes exigimos:

- El reconocimiento del trabajo doméstico y de cuidado, lo que exige visibilizarlo y equipararlo en derechos con el resto de los trabajos.
- El reconocimiento de la aportación que realizan todas las trabajadoras de hogar, lo que exige suprimir todas las leyes que recortan derechos a las trabajadoras inmigradas; sobre ellas descansa una parte importante del trabajo de cuidado. Papeles para todas.
- Firma del Convenio 189 de la OIT

ESTE COMUNICADO ESTÁ ABIERTO A LA FIRMA DE LAS ENTIDADES QUE ESTÉN DE ACUERDO EN SU CONTENIDO.

Firman:

  • Asociación de trabajadoras de Hogar de Vizcaya (ATH-ELE)
  • ACSUR Las Segovias
  • Servicio Doméstico Activo (SEDOAC)
  • Territorio Doméstico
  • Abierto Hasta el Amanecer S. Coop. Mad.
  •  Plataforma por la Igualdad en el empleo del Hogar de la Region de Murcia
  • CCOO Euskadi
  • CGT-LKN
  • ESK
  • STEE-EILAS
  • Federación Mujeres Progresistas

viernes, 8 de mayo de 2009

Legislación: Tus derechos y deberes como empleada o empleador/a


El Sistema Especial de Empleo de Hogar(integrado  en el Régimen General)  y el Real Decreto 1620/2011, reglamentan los Derechos y Deberes laborales de las trabajadoras de este sector, así como su sistema de cotizaciones en la Tesorería de la Seguridad Social..
Se trata de un régimen que ha sido modificado en los últimos tres años y que introduce una serie de  nuevas disposiciones para el sector.
En la página del Ministerio de Empleo y Seguridad Social podrás encontrar también información y los modelos de documentación disponibles...




 INFORMACIÓN SOBRE LAS NOVEDADES LEGISLATIVAS DE EMPLEO DE HOGAR EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL. (condiciones generales)


 INFORMACIÓN SOBRE LAS NOVEDADES LEGISLATIVAS DE EMPLEO DE HOGAR EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL. (condiciones trabajadoras menos de 60h/mes)

TABLA COTIZACIÓN SEGURIDAD SOCIAL 2013










GUíA BÁSICA PARA EMPLEADAS DE HOGAR.2012. 
Federación de Mujeres Progresistas











GUíA BÁSICA PARA EMPLEADORES/AS.2012 (Régimen Especial de Empleo de Hogar). Federación de Mujeres Progresistas








TABLAS SALARIALES

Existe una garantía que es común al conjunto de los/as trabajadores/as, y es el llamado Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que se determina cada año por el Gobierno mediante un Real Decreto. En el año 2013 la cuantía fijada es de 645,30€ (9034,20 € anuales) para trabajos a jornada completa, y de 5,05€/hora, en caso de trabajar discontinua o por horas.
Ahora bien, la normativa marca unas condiciones mínimas y básicas, con lo que se podrán negociar y establecer acuerdos particulares entre el/la titular del hogar familiar o empleador/a y el/la em­pleado/a o trabajador/a, siempre que respeten las condiciones contenidas en el Real Decreto.

De esta manera se han creado diversas tablas salariales de carácter orientativo que puedes consultar: